FLORENCIA TRINCHERI / MARIA EUGENIA CERUTTI
Inicio:
6 de Abril 2020
Días y horario:
Lunes de 18.30 hs. a 21.00 hs.
Duración:
12 clases (Entrenamiento)
16 clases (Ensayo)
Costo:
$3200 mensuales
Contacto:
ciclobasico@somosturma.com
Entrenamiento fotográfico e iniciación al desarrollo de un ensayo fotográfico o proyecto autoral. El ensayo fotográfico como encuentro entre una mirada personal y un tema de investigación. Producir un relato visual, a partir del desarrollo de una idea o tema particular con un lenguaje personal.
Durante el taller sistematizaremos y ejercitaremos la mirada fotográfica a través de una dinámica grupal con ejercicios que servirán de disparadores para poner en practica distintos modos de fotografiar. Trabajaremos en la búsqueda e investigación sobre las zonas de interés de cada unx para a partir de ahí desarrollar un ensayo y elaborar una pieza editorial desplegable o fanzine.
DESTINATARIXS
Dirigido a quienes tienen dominio técnico fotográfico y herramientas básicas narrativas, y buscan construir un ensayo visual o hayan cursado PROGRAMA INICIAL.
OBJETIVOS
- Practicar a partir de pautas específicas durante dos meses.
- Ejercitar el análisis y la mirada en torno a fotografías propias y ajenas.
- Trabajar en grupo, ver el material colectivamente, dar y recibir devoluciones. Construir sentido crítico.
- Estudiar el trabajo de otros autores para conocer distintos modos de producción, difusión y recepción de imágenes.
- Analizar potencialidades y limitaciones de los diferentes modos de exponer imágenes: En redes, en pared o sobre papel. En forma colectiva o individual.
PROGRAMA
-Proyección, análisis y discusión de ensayos fotográficos de distintxs autorxs que sirvan como disparadores y estímulo para la propia producción.
-Pautas y consignas para trabajos prácticos.
-Análisis y devoluciones colectivas de los trabajos de cada integrante del taller.
-Búsqueda, investigación y elección de una idea o tema. Lectura de textos afines.
-Edición y secuenciación. Cómo construir un relato y dar sentido a una serie de imágenes.
-Conceptualización, proceso creativo y desarrollo de una mirada personal.
-Estrategias y métodos de trabajo.
-Selección y edición del material.
-Relaciones entre texto e imagen.
-Puesta en página, ritmo y seriación. (Introducción al Indesign).
-Elaboración de una pieza editorial: desplegable o fanzine.
REQUISITOS
- Tener dominio de cámara y laboratorio digital o haber cursado PROGRAMA INICIAL
- En caso de no haber cursado PROGRAMA INICIAL, presentar al comienzo del taller un portfolio o selección de fotos.
FORMA DE PAGO
En Efectivo, via transferencia bancaria o depósito.