Mercedes Talevi

EXPERIENCIAS PROGRAMA TURMA > PORTFOLIOS

Proyecto fotográfico de Mercedes Talevi en Programa Turma

“If we opened people up, we’d find landscapes

 If we opened me up, we’d find beaches»

¿Quién es el mar, quién soy?

Lo sabré el día ulterior que sucede a la agonía.

ESTADOS

Es un proyecto de investigación fotográfica que busca establecer una relación metafórica entre los estados del mar y mis distintos estados emocionales. A través de autorretratos frontales e imagen del mar y del agua. Mis autorretratos surgen como una necesidad y como una forma de hacer catarsis, de dejar caer la máscara, y mostrar eso que normalmente se oculta.

Texto & fotos = Mercedes Talevi 

María Mercedes Talevi
Ciudad de Buenos Aires, 1990.

Fotógrafa, diseñadora gráfica y surfista.
Se formó con Ignacio Iasparra, Martín Bollati, Guadalupe Gaona, Catalina Bartolomé, Aldo Bressi, Marianela Portillo y en la Escuela Argentina de Fotografía. Culminó sus estudios de Diseño Gráfico en FADU, UBA. Trabajó en Estudio Garfunkel y Cristóbal Colón como diseñadora gráfica y fotógrafa.
Participó de las muestras colectivas Cara / Contracara en Alimentación General, 1000 Árboles (itinerante) y de las proyecciones de Inédito Pendrive.  Desde el 2014 forma parte del colectivo fotográfico PASEO, con quienes realiza acciones e intervenciones urbanas. En el 2016 ganó una mención especial en Proyecto: Por El Barrio organizado por CC Konex y Panal 361. Se realizó una intervención en Abasto. PASEO expuso en: Arcade Social Club, Facultad de Derecho UBA, G104, Cine Gran Social (A. Korn), FIUBA.

PROGRAMA TURMA: Desarrollo de Proyectos Fotográficos

Este portfolio es producido en el marco del PROGRAMA TURMA, un curso interdisciplinar desarrollado para fotógrafos y artistas visuales con el objetivo de profundizar sus conocimientos, afianzar el desarrollo conceptual conceptual y creativo de su trabajo, el entrenamiento técnico y la gestión participativa de proyectos.

Más información

NO RENUNCIAREMOS

RESULTADOS CONVOCATORIA 1er ANIVERSARIO TURMA DE FOTOGRAFÍA

 

NO RENUNCIAREMOS


Queridxs fotógrafxs, recibimos muy buenos proyectos, así que lo primero es agradecerles a cada uno su participación.

El proyecto seleccionado para ser publicado es “Quemadas” de Belén Grosso y Sebastián Pani y seleccionamos además los siguientes trabajos que serán proyectados el día de la celebración del aniversario de Turma:

Melisa Scarcella – Vivas nos queremos

Candelaria Magliano – Im-propias

Anita Pouchard Serra – La comunicación no es una mercancía

Vivi d’Amelia – Lohana

Jorge Piccini – Antes de los aplausos

Facundo Geli – Los rostros guardados

Sebastián Losada – Rostros del horror

Leo Vaca – N1

M.A.F.I.A. – En las calles

Sado Colectivo fotográfico con dos trabajos – El triunfo del EsteLos rastros de la ausencia – 10 Años sin Julio López

 

 

Por supuesto, estarán todos invitados. ¡Los mantenemos informados!

Felicitaciones a los seleccionados y nuevamente ¡gracias!

El triunfo del Este. Foto: Sado Colectivo Fotográfico

A principios de mayo, la Corte Suprema de Justicia de la Argentina habilitó el beneficio del 2×1 a Luis Muiña, un represor que operó durante la dictadura cívico-militar. La aplicación de esta Ley, que ya había sido derogada en el 2001, permitía a los imputados, conmutarles doble los días que pasaron sin condena firme, a partir del segundo año.

La amenaza ante el retroceso que hubiera significado la aplicación de la ley del 2×1, y la liberación anticipada de condenados por crímenes de Lesa Humanidad, provocó un contundente rechazo social. Esta reacción colectiva, nos dejó a todos la certeza de que hay ciertos lugares a los que llegamos y desde los cuales solo queremos avanzar. 

Tomando como puntapié esta experiencia, queremos trasladar ese punto de inflexión a todos los ámbitos de nuestra vida -personal, familiar, profesional, afectivo, político, social- que significan una conquista para nosotros, y de los cuales no estamos dispuestos a renunciar. Los invitamos a enviar ensayos fotográficos que den cuenta de esto.

 

 

LINK AQUÍ PARA VER LAS BASES DE LA CONVOCATORIA