TODAS LAS FIESTAS FUTURAS

EXPERIENCIAS PROGRAMA TURMA > PORTFOLIOS

Proyecto fotográfico de Fernanda Molina desarrollado en Programa Turma

Y qué traje usará la pobre chica en todas las fiestas futuras?
Un vestido de segunda mano de quién sabe dónde a todas las fiestas futuras

Y a dónde irá? Y que está dispuesta a hacer? Cuando llegue la medianoche
Se convertirá en el payaso del domingo y llorará detrás de la puerta

Y qué traje usará la pobre chica en todas las fiestas futuras?

«All tomorrow parties» de Velvet Underground

F̶͙̭̞̺̘̱̎̃̚͜Ư̴̯͎͓͔͉̼͈̳̿̍̎I̵̛̖̔͆͛́͌̀͌̓͗͝M̷̢̗̲̬̖͙̖̘̼͚̩̟̦̼̎Ǒ̸̡̡̜̺̟̝̦̤͙̭͗̽̊́́͜͠S̷̱̣͇͙̭̟͗̒͐̈́̓̈ ̴̡̛̤̳̞̙̖̟̬̰̠̤̪̪̺̰̃̊͌̇̉̃͝T̵͈̳͍͖̘̽́̃͐̾̏́̚͜͝Ọ̶̧̧̡̡̼̙̗̘͙͔̹̘͕͛̐͐͝D̵̢̢͍̥͕̟̫̹̆Õ̵̰͚̣̒͗̀̏͒̏͊͌̚͝͠Ŝ̶̛̜̬̬̟̱̹̙̄̔́͛̇̽

 

El adentro y lo privado no pueden entenderse sin el afuera y lo público. Estas fotos de Fernanda Molina realizadas a comienzos de los 2000’s traen el contacto, la superficie honda de la foto como electroshocks que recorren las terminaciones nerviosas. Fer Molina nos muestra el cuerpo de la foto. Dejan un remanente, un efecto residual como el olor del pelo o de la ropa cuando volvés de una fiesta o el arrastre de los pies cuando duelen las plantas de bailar toda la noche. Cuando lo que queda es el cuerpo, eso que no se puede evitar.

 

La subjetividad no se reduce al sujeto

Suely Rolnik

 

Las fotos de Fer Molina cumplen un rol catártico porque no hay sujeto, pero sí una subjetividad casi intolerable. Imposible no proyectarse en la fiesta de la mano de los ojos de Fernanda, que va hacia lo que ve, lo que toca, lo que huele, lo que vive. Fernanda podría pensarse como una fotógrafa taoísta, que no sale a buscar nada sino que recibe lo que llega, lo ama y reproduce. Su fiesta no es irónica ni sórdida, sus fotos no provocan sorna. Es empatía pura.

 

ALL TOMORROW PARTIES: el reciclaje de las fiestas del pasado

Fernanda en sus fotos trae el punk All tomorrow parties después de No future como consigna del punk de la mano de los sex Pistols. El punk no murió. Sus retoques alternativos latinoamericanos lo ven reformulado. Las fotos de Fernanda reviven los cuerpos entregándose al desencanto por lo-que-hay-que-hacer. F̶͙̭̞̺̘̱̎̃̚͜Ư̴̯͎͓͔͉̼͈̳̿̍̎I̵̛̖̔͆͛́͌̀͌̓͗͝M̷̢̗̲̬̖͙̖̘̼͚̩̟̦̼̎Ǒ̸̡̡̜̺̟̝̦̤͙̭͗̽̊́́͜͠S̷̱̣͇͙̭̟͗̒͐̈́̓̈ ̴̡̛̤̳̞̙̖̟̬̰̠̤̪̪̺̰̃̊͌̇̉̃͝T̵͈̳͍͖̘̽́̃͐̾̏́̚͜͝Ọ̶̧̧̡̡̼̙̗̘͙͔̹̘͕͛̐͐͝D̵̢̢͍̥͕̟̫̹̆Õ̵̰͚̣̒͗̀̏͒̏͊͌̚͝͠Ŝ̶̛̜̬̬̟̱̹̙̄̔́͛̇̽  trae un registro de lo íntimo y la fiesta sin individualizar, colectiva, de ayer y mañana.

F̶͙̭̞̺̘̱̎̃̚͜Ư̴̯͎͓͔͉̼͈̳̿̍̎I̵̛̖̔͆͛́͌̀͌̓͗͝M̷̢̗̲̬̖͙̖̘̼͚̩̟̦̼̎Ǒ̸̡̡̜̺̟̝̦̤͙̭͗̽̊́́͜͠S̷̱̣͇͙̭̟͗̒͐̈́̓̈ ̴̡̛̤̳̞̙̖̟̬̰̠̤̪̪̺̰̃̊͌̇̉̃͝T̵͈̳͍͖̘̽́̃͐̾̏́̚͜͝Ọ̶̧̧̡̡̼̙̗̘͙͔̹̘͕͛̐͐͝D̵̢̢͍̥͕̟̫̹̆Õ̵̰͚̣̒͗̀̏͒̏͊͌̚͝͠Ŝ̶̛̜̬̬̟̱̹̙̄̔́͛̇̽

x Fer Molina

 

Fuimos todos es el retrato íntimo de un cambio cultural en la ciudad de Buenos Aires. A fines de 2004, el incendio de un local donde se hacían recitales provocó 194 muertes. La tragedia derivó en clausuras masivas de los lugares de encuentro y el consecuente traslado de la vida pública a la esfera de lo privado. Estas imágenes surgen de las reuniones que se iniciaron en ese contexto y que signaron una modalidad de encuentros para toda una generación.

fotografías de Fernanda Molina

edición digital y texto: Guadalupe Arriegue

 

GALERÍA

PROGRAMA TURMA: Desarrollo de Proyectos Fotográficos

Este portfolio es producido en el marco del PROGRAMA TURMA, un curso interdisciplinar desarrollado para fotógrafos y artistas visuales con el objetivo de profundizar sus conocimientos, afianzar el desarrollo conceptual conceptual y creativo de su trabajo, el entrenamiento técnico y la gestión participativa de proyectos.

Más información

 

 

con el apoyo de

Nina Myndlis

EXPERIENCIAS PROGRAMA TURMA > PORTFOLIOS

Proyecto fotográfico de Nina Myndlis en Programa Turma

texto & fotos =  Nina Myndlis

Nina Myndlis (Buenos Aires, 1998)

Participó de PROGRAMA TURMA I durante 2017.

Link a su web personal

PROGRAMA TURMA: Desarrollo de Proyectos Fotográficos

Este portfolio es producido en el marco del PROGRAMA TURMA, un curso interdisciplinar desarrollado para fotógrafos y artistas visuales con el objetivo de profundizar sus conocimientos, afianzar el desarrollo conceptual conceptual y creativo de su trabajo, el entrenamiento técnico y la gestión participativa de proyectos.

Más información

Eli Portela

EXPERIENCIAS PROGRAMA TURMA > PORTFOLIOS

Work in progress del proyecto fotográfico de Elisa Portela en Programa Turma I

Ser. Estar. Habitar. 

Formación. Sin forma. No información.

Superficie extrañada.

Táctil. Profunda. Anaranjada.
Micro. Macro. Ida y vuelta.

 

 

Encimar. Mutar. Desdibujar. ¿Hay un final?

 

 

 

 

Luz. Punto de luz. Haz de luz.

 

¿De dónde viene? ¿La encuentro o la invento?

 

Piel. Bajo la piel. Entre la piel. Aquí y allá. No límite.

Texto & fotos = Elisa Portela
web iamarilloeli@gmail.com

Eli Portela participa del PROGRAMA TURMA I y es ganadora de la beca ALGABO.

 

ELISA PORTELA (La Plata, 1996)

Fotógrafa y estudiante de la carrera de Artes Visuales en la Facultad de Bellas Artes de La Plata. Elisa vivió 18 años en Tilcara, provincia de Jujuy. Allí comenzó a participar de distintos talleres de fotografía: Estenopeica a cargo de Pablo Canedi en Maimará, Fotografía con Luis Gabriel Calizaya en el Museo de Los Cerros (Huichaira). Fotografía Digital con Marcelo Abud en Espacio Fernández Mar (Tilcara) y Taller de Foto a cargo de Luiz Gabriel Calizaya en San Salvador. Además, entre 2013 y 2014 participó de los laboratorios intensivos llevados a cabo por Guadalupe Miles en Huichaira, Jujuy. A partir de su regreso a La Plata, continúa sus estudios fotográficos actualmente en el Taller Creadores de Imágenes a cargo de Julia Sbriller.

 

PROGRAMA TURMA: Desarrollo de Proyectos Fotográficos

Este portfolio es producido en el marco del PROGRAMA TURMA, un curso interdisciplinar desarrollado para fotógrafos y artistas visuales con el objetivo de profundizar sus conocimientos, afianzar el desarrollo conceptual conceptual y creativo de su trabajo, el entrenamiento técnico y la gestión participativa de proyectos.

Más información

Tiempo de desasosiego

EXPERIENCIAS PROGRAMA TURMA > PORTFOLIOS

Work in progress del proyecto fotográfico de Tamara Goldenberg en Programa Turma II

En los tiempos de la correspondencia no quedaba otra alternativa que esperar. 
Ese tiempo es silencio. Cada lado posee otro sonido en la historia, y construye un imaginario acerca del otro.
 
Una relación de amor epistolar. Intermitencia si se habla de luz. Intensidad de cada lado y un bache en el medio.
 
Intermitencia de frases, dedicatorias, deseos, anhelos. Puño y letra tatuados en una hoja. 
 
El corazón no late con un sonido constante sino que lo separa un pequeño silencio. Si es muy grande, muere. 
 

Texto & fotos =Tamara Goldenberg
web personal
tamigolden@gmail.com

Tamara Goldenberg participa del PROGRAMA TURMA II y es ganadora de la beca GRÁFICA FUTURA

Nació en Buenos Aires en 1988. Estudió la carrera de Fotografía en la Escuela de Fotografía Creativa Andy Goldstein, Publicidad en la Escuela de Creativos Publicitarios y la Licenciatura de Diseño Gráfico en UCES. Se formó en fotografía con Juan Travnik, Daniel Merle, Marcos Lopez y Julieta Escardó. Participó en diversas muestras grupales y selecciones: Festival de la Luz, El Cultural San Martín, 2016 / 40 años 40 fotos, EFC Andy Goldstein, 2015 / Premio Fundación Williams de Arte Joven, Museo Quinquela Martín, 2014 / Taller FotoDoc, Galeria ArtexArte, 2014 / Festival de la Luz, Convocatoria 25/25, Centro Cultural Recoleta, 2014 / Calendario anual EFC Andy Goldstein, 2013 / Concurso de fotografía Gente de mi Ciudad, Banco Ciudad, Centro Cultural Recoleta – Mención, 2011.

PROGRAMA TURMA: Desarrollo de Proyectos Fotográficos

Este portfolio es producido en el marco del PROGRAMA TURMA, un curso interdisciplinar desarrollado para fotógrafos y artistas visuales con el objetivo de profundizar sus conocimientos, afianzar el desarrollo conceptual conceptual y creativo de su trabajo, el entrenamiento técnico y la gestión participativa de proyectos.

Más información